
Un programa integral para recuperar tu descanso y despertar con energía.

Dormir es esencial: mientras descansas, tu cuerpo se recupera, tu mente procesa información y tu salud se fortalece. La falta de sueño puede causar fatiga, ansiedad, depresión y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.


→ Fatiga y estrés:
Cuando no dormimos lo suficiente, el cuerpo no logra recuperarse del desgaste diario. Esto se traduce en cansancio físico, dificultad para concentrarse y un aumento en los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que genera mayor tensión y sensación de agotamiento continuo.
→ Enfermedades crónicas:
La falta de descanso interfiere en procesos vitales como la regulación del azúcar en la sangre, la presión arterial y la función inmune. Esto puede favorecer la aparición de enfermedades como la diabetes, problemas cardiovasculares, trastornos neurodegenerativos e incluso ciertos tipos de cáncer.

→ Ansiedad y depresión:
El mal dormir altera el equilibrio químico del cerebro, afectando neurotransmisores como la serotonina y la dopamina. Esto incrementa la irritabilidad, la preocupación excesiva y la tristeza, aumentando el riesgo de desarrollar o intensificar trastornos emocionales como la ansiedad y la depresión.
→ Baja productividad y aprendizaje:
El sueño es clave para consolidar la memoria y organizar la información que aprendemos en el día. Dormir mal afecta la concentración, la claridad mental y la capacidad de retener conocimientos, lo que reduce tanto el rendimiento académico como la productividad laboral.
1. Valoración médica integral:
- 1 Sesión de la valoración inicial.
- 1 sesión a la mitad del programa.
- Y una sesión al final del programa con el fin de evaluar qué tan efectivo ha sido el programa para ti.
2. Ubicación del Punto Paoroe:
El punto Paoroe, clave para inducir el sueño natural.
El punto Paoroe es considerado como un “punto maravilloso” de acupuntura, cuyo efecto especial es el de recuperar la sensación natural de cansancio que el cuerpo presenta en la vigilia, que es la que motiva de manera directa las ganas de dormir. Esto actúa sobre lo que se conoce como la presión homeostática del sueño para que el cerebro pueda poner a todo el cuerpo en actitud de relajación y disposición a quedarse dormido, al tiempo que disminuye el estado de alerta que mantiene aumentada la latencia del sueño, siendo este el tiempo que tardamos en dormir cuando ya estamos en la cama dispuestos a hacerlo, algo característico de larga duración en el insomnio de conciliación entre otros. Lo ubica el médico especializado en cada sesión.
3. Sesiones de rejalación:
Se realizarán en un entorno pensado para inducir la relajación y el bienestar. Cada sesión tendrá una duración aproximada de una hora, en la que el paciente podrá recostarse cómodamente en una silla ergonómica, diseñada para ofrecer reposo profundo y confort durante todo el proceso.
Estos encuentros están acompañados de condiciones cuidadosamente preparadas para crear la atmósfera ideal de descanso:
- Terapia de luz roja entre 625nm y 670nm: activa la liberación de melatonina que aumenta los beneficios que el punto de acupuntura genera.
- Ondas delta: favorecen la actividad cerebral característica del sueño profundo.Música relajante para inducir al descanso de la mejor manera.
- Aromaterapia relajante con Lavanda.
Las sesiones del programa del sueño se dividirá de la siguiente manera: 8 sesiones en el primer mes, 4 sesiones en el segundo mes y 2 sesiones en el tercer mes.

4. Acupuntura especializada:
en el punto Paoroe, clave para inducir el sueño natural.
El punto Paoroe es considerado como un “punto maravilloso” de acupuntura, cuyo efecto especial es el de recuperar la sensación natural de cansancio que el cuerpo presenta en la vigilia, que es la que motiva de manera directa las ganas de dormir. Esto actúa sobre lo que se conoce como la presión homeostática del sueño para que el cerebro pueda poner a todo el cuerpo en actitud de relajación y disposición a quedarse dormido, al tiempo que disminuye el estado de alerta que mantiene aumentada la latencia del sueño, siendo este el tiempo que tardamos en dormir cuando ya estamos en la cama dispuestos a hacerlo, algo característico de larga duración en el insomnio de conciliación entre otros.

4. Acompañamiento con terapia floral:
Nuestra esencia floral Dormiyá, recupera de una manera natural y perdurable el sueño reparador. Para rescatar el beneficio diurno del descanso nocturno placentero. Favorece la memoria, ayuda al metabolismo y para volver a tener energía como beneficio de haber dormido de forma natural.
Dosis Recomendada: 4 gotas de 4 a 6 veces al día durante 3 meses hasta 6 meses. Se toman a lo largo del día y no únicamente en la noche, dado que ayudan a mantener el equilibrio en el ciclo circadiano.

5. Material audiovisual exclusivo:
3 videos exclusivos para las personas del programa que complementarán la higiene del sueño, realizados por el Doctor Santiago Rojas.

