Siu Esencias Florales

portada_blog_soledad_siu_esencias

La soledad puede ser vista como una compañera de baile constante. Al «bailar» con ella, la persona reconoce y acepta su estado, en lugar de resistirse. Esta danza puede ser una forma de encontrar paz y comprensión en la propia compañía.

Lejos de ser un estado negativo la soledad, puede convertirse en un viaje introspectivo hacia nuestro ser más profundo. Al igual que un bailarín que se mueve con gracia y armonía en la soledad del escenario, podemos aprender a movernos en los espacios vacíos de nuestra vida y encontrar en ellos una fuente de crecimiento personal.

Muchas veces, la soledad es vista como un estado a evitar, sin embargo, puede ser una oportunidad única para conectar con nosotros mismos. Al estar solos, podemos escuchar nuestra voz interior, explorar nuestros pensamientos y sentimientos sin distracciones externas. Es como si la soledad fuera un espejo que nos refleja tal y como somos, permitiéndonos identificar nuestras fortalezas y debilidades.

Esencias Florales que pueden acompañarnos en este baile   

Las esencias florales, cuyo componente es extraído de la vibración de las flores pueden ser una alternativa natural para acompañarnos en este viaje, puedes cada esencia floral vibra a una frecuencia determinada, resonando con diferentes estados emocionales y ayudándonos a encontrar equilibrio y armonía.

Algunas esencias florales que pueden ser de gran ayuda para tratar manifestaciones de soledad:

Violeta de agua: Además de ser una esencia para las personas que suelen distanciarse de los demás bien sea por introspección o ego, esta ayuda a romper este esquema, contribuyendo a abrirse más hacia los demás. Sirve para personas independientes, meticulosas y herméticas.   

Impaciencia: Esta esencia floral permite a la persona que es impaciente y que prefiere hacer las cosas solo, a tener paciencia por los tiempos de los demás, delegar tareas y precipitarse menos.     

Brezo: Similar a la violeta de agua es una esencia para los egocéntricos interesados únicamente en su propia vida y en lo que les ocurre a ellos mismos. Su locuacidad necesita oyentes o, por lo menos, llamar la atención de alguien. Llevan una vida social muy activa y no toleran la soledad. Facilita la apertura, la tolerancia, la escucha y la comprensión hacia los demás.

El bienestar emocional a través de la soledad

Al combinar la práctica de la soledad con el uso de las esencias florales acá mencionadas, podemos experimentar un profundo bienestar emocional. Algunas de los beneficios que podemos obtener son:

  • Autoconocimiento: consumirlas, nos permiten explorar esos pensamientos profundos de soledad, teniendo así momentos de autorreflexión, cuestionamiento y autoayuda.    
  • Desarrolla nuestra creatividad: El hecho de estar solos nos da tiempo y espacio para explorar nuestra imaginación y desarrollar la creatividad para divertirnos con nosotros mismos, hacer planes solos como ir a comer, ir a cine o en mejor definición tener una cita con nosotros mismos.
  • Fortalecimiento de la autoestima: Aprender a disfrutar de nuestra propia compañía nos ayuda a construir una autoestima sólida y duradera.
  • Conexión con la naturaleza: Al pasar tiempo en la naturaleza, podemos conectar con una energía más profunda y encontrar paz interior.

¿Cómo bailar con la soledad?

Para bailar con la soledad de manera consciente y beneficiosa, podemos seguir estos consejos:

  • Crea un espacio sagrado: Dedica un tiempo y un lugar especial para estar a solas, donde puedas relajarte y reflexionar puede ser un lugar en tu casa o en la ciudad que más disfrutes.  
  • Practica la meditación: La meditación es una herramienta poderosa para calmar la mente y conectar con nuestro interior.
  • Conecta con la naturaleza: Sal a caminar, siente el sol en tu piel y respira el aire fresco.
  • Expresa tus emociones: Escribe en un diario, pinta o haz cualquier actividad que te permita expresar tus sentimientos.
  • Utiliza esencias florales: Las esencias florales pueden ser un complemento maravilloso para tu práctica de la soledad.

La soledad no es un enemigo, sino un compañero de viaje que puede enriquecernos y ayudarnos a crecer. Al aprender a bailar con ella, podemos descubrir un mundo interior lleno de belleza y posibilidades.

Nota: Este artículo es una guía general y no sustituye el consejo de un profesional de la salud. Si estás experimentando dificultades emocionales, es importante buscar ayuda de un terapeuta o consejero.

0
Carrito de compras
Carrito vacíoRegresar a la tienda
Scroll al inicio